Una oportunidad para la transformación
El tercer encuentro para Gerentes de RRHH del año tuvo la particularidad de tener como foco al clima cuando el lugar de trabajo ya no es uno. ¿Cómo vivimos y gestionamos este mix?

“Trabajar desde casa es algo que en pandemia nos eligió a nosotros. Hay que transformar esto en una forma de trabajar diferente”, introdujo Edgardo Donato, Dean and Founder de nuestra Escuela de Personas y Negocios, antes de dar la palabra a los tres speakers invitados para la ocasión.
Más que nunca, escuchar. Patricio Rosales Soria, Gerente de RRHH en Grupo Libertad, compartió su experiencia dentro de un rubro esencial que nunca se detuvo: el de las cadenas de supermercados. Hubo que cuidar a colaboradores y clientes, sin olvidar la sustentabilidad. Citando a Lorenz y su descubrimiento del efecto mariposa, Rosales utilizó la alegoría del aleteo de una mariposa en Brasil, capaz de producir un tornado en Texas, para hablar del gran cambio que pueden generar las pequeñas acciones. Entre esas pequeñas, pero grandes acciones, el grupo entendió que además de brindarse a sus colaboradores con multiplicidad de formas que les proporcionaran una sensación integral de seguridad, era momento de aguzar el oído y la escucha. “Brindamos mucha contención, y también entendimos cuando nuestros colaboradores lo que más necesitaron fue aire”.
Las cosas por su nombre. Rosales Soria no olvidó hacer mención a la diferencia entre el teletrabajo que imaginábamos y la realidad de trabajar en confinamiento, en el contexto de una crisis que golpea al mundo entero. En este mismo sentido, Fabio Boggino, Director y Fundador de Jobing y especialista en teletrabajo, habló sobre el cambio de mentalidad que estamos necesitando. “Todos los cambios que estamos transitando, no hay duda de que han llegado para quedarse”, mencionó Boggino, en alusión a los grandes avances digitales que en otro contexto hubieran llevado una década. “El teletrabajo es muy diferente de trabajar desde casa cinco días a la semana, con la teleurgencia como norma”, indicó el especialista, para quien la manera óptima de teletrabajo incluye un mix saludable de “trabajo móvil” que combine días en la oficina y jornadas en otro espacio que puede o no ser el hogar. Sugirió reemplazar, en esta modalidad actual de teletrabajo, el control de horarios por control de objetivos y generar hábitos de teletrabajo productivos para cuidar nuestra salud y la de las empresas.
Una perspectiva diferente. Desde Montevideo, Agustina Scandogliero, Jefa de RRHH en Punta Carretas Shopping, contó una experiencia sustancialmente opuesta a la de Grupo Libertad. A dos días del inicio del aislamiento preventivo y obligatorio en Uruguay, el shopping tuvo que cerrar sus puertas. Durante todos los meses de cierre total, tampoco percibieron alquileres de los locales. Además de cuidar la salud de todos los colaboradores, la salud financiera también se vio amenazada. La política de seguro de paro del país vecino fue de gran ayuda para preservar puestos de trabajo. Inicialmente, el esfuerzo para adaptarse a los tiempos que corrían fue enorme tanto para su área como para la de Sistemas. “Desde septiembre, estamos nuevamente en oficinas. Con la mitad del equipo compuesto por personas de riesgo, hubo que replanificar todo el trabajo y acompañar tanto a quienes siguen en sus casas con temor y sin previsibilidad; como al resto del equipo, que debe repartir muchas tareas entre menos personas”. Scandogliero compartió la sensación de que en este camino hubo tal vez más errores que aciertos; pero que fueron estos primeros los que generaron los aprendizajes más valiosos para su empresa.
Una vez más, agradecemos el apoyo de la FCEFyN, de la Universidad Nacional de Córdoba, y de nuestros sponsors; Grupo Libertad, Bancor y Oxala Travel. Nuestro agradecimiento es también hacia los más de 50 gerentes de RRHH que nos acompañaron en este penúltimo encuentro del ciclo 2022. ¡Los esperamos nuevamente en diciembre!
Inside Weather [imagen digital]. Extraída de Unsplash
Markus Spiske [imagen digital]. Extraída de Unsplash
ESTOS PROGRAMAS PODRÍAN INTERESARTE

- 28 CLASES
- DEDICACIÓN 4:12 HS
Metodologías Ágiles
Técnicas y herramientas que te permitirán encarar la gestión de tus proyectos forma ágil.

- 28 CLASES
- DEDICACIÓN 4:12 HS
Gestión por Indicadores
Herramientas y competencias para una gestión efectiva de los indicadores de tu empresa.

- 28 CLASES
- DEDICACIÓN 4:12 HS
Dirección de Empresas
Gestioná con bienestar para liderar equipos de alto rendimiento.
LO MÁS LEÍDO
Consejos para que este 2022 logres cumplir tus resoluciones de Año Nuevo
Mundos E2023-02-06T00:58:00-03:00Tags: DESARROLLO PERSONAL|
Una oportunidad para la transformación
Mundos E2023-02-06T00:57:03-03:00Tags: INSTITUCIONAL, TECNOLOGIA|
Reskilling y Upskilling, reinventarnos para un presente y un futuro aún mejores
Mundos E2023-02-06T00:56:18-03:00Tags: INSTITUCIONAL, TECNOLOGIA|
Workshop: Modelos de Negocio y Economía Circular
Mundos E2023-02-06T00:55:23-03:00Tags: SUSTENTABLE, WORKSHOP|
¿Cuál es la mejor técnica para dar feedback?
Mundos E2023-02-06T00:54:38-03:00Tags: METODOLOGIAS AGILES|