BLOG

IA y Machine learning: por qué no hay dos cuentas de Netflix iguales

Es sabido que cada usuario tiene una vista personalizada. Lo que sorprende a muchos es descubrir que también muestra diferentes portadas para un mismo contenido, ¡aún en nuestro propio perfil! Todo esto sucede gracias a la magia de la optimización.

Seguramente ya lo hayas olvidado, pero al crear tu cuenta o cargar tu perfil por primera vez, le contaste a Netflix sobre algunas de tus preferencias. En ese preciso instante, su famoso algoritmo (un sistema de recomendaciones complejo y, por supuesto, patentado) comenzó a trabajar para vos.

Son varios los factores que le ayudan a Netflix a mostrarte contenido atractivo cada vez que entrás. Por mencionar algunos:

Tu interacción previa, como el historial de visualización y las calificaciones que hayas otorgado a los títulos que hayas visto.
La actividad de otros usuarios con gustos y preferencias similares a los tuyos.
Características de cada título (como el género, quiénes actúan, y otras que ayudan a armar un patrón de tus gustos).
La hora del día y la cantidad del tiempo en la que ves contenido.
Dispositivos desde los que accedés

Personalización al detalle

¡El orden en el que ves los títulos y las portadas de cada uno de ellos también son una experiencia personalizada! Tu página de inicio se organiza de acuerdo a tus gustos, y la imagen con la que llama tu atención para cada propuesta también. Por ejemplo, Netflix realiza muchas portadas para cada serie y elige cuál mostrarle a cada perfil en base a características, como sus géneros o actores favoritos, como mencionábamos antes. ¿Sorprendente, no? Aún más impresionante, si una vez no logró que te “enganches” con una propuesta que coincide mucho con tus intereses, puede volver a sugerírtela con una estética completamente distinta y más llamativa.

Netflix explica que 82% de la atención del usuario al navegar la plataforma está centrada en las imágenes. Aún así, el promedio de atención a cada una es de 2 segundos.

Inteligencia Artificial y Machine Learning

Nextflix se reentrena continuamente para mejorar la precisión de sus predicciones. Gracias a la implementación de la inteligencia artificial, una máquina capaz de imitar el funcionamiento humano, puede llegar a conocernos tan bien como para predecir con bastante certeza cada una de sus sugerencias. A su vez, la selección para cada perfil se complementa con la ayuda del Machine Learning, un subconjunto de la Inteligencia Artificial que va reconociendo patrones basados en los datos que nosotros, los usuarios, vamos dando cada vez que vemos series o películas en la plataforma.

Como sus sistemas se retroalimentan con el uso, cuanto más tiempo la usemos, más le permitimos aprender sobre nuestros gustos y comportamientos, y mejores recomendaciones vamos a tener.

Al igual que para Netflix, la información y los datos tienen un potencial incalculable para muchísimos sectores. Los profesionales de Data Science tienen un rol protagónico en explotar esta gran fuente de riqueza para crear soluciones innovadoras para todos los ámbitos de la vida.

Fuente: The Netflix Tech Blog.
Las imágenes son ilustrativas y son propiedad de Netflix Inc.

ESTOS PROGRAMAS PODRÍAN INTERESARTE

Data Science
  • 28 CLASES
  • DEDICACIÓN 4:12 HS

Data Science

Aprendé sobre el ciclo de vida completo de los datos: desde la obtención y limpieza, hasta su visualización y análisis. Data Science es el presente y el futuro.

Mas información
Data Science
  • 28 CLASES
  • DEDICACIÓN 4:12 HS

DevOps

Trabajá con desarrollo y operaciones a lo largo del ciclo de vida completo de un software escalable y de gran calidad

Mas información
Data Science
  • 28 CLASES
  • DEDICACIÓN 4:12 HS

Full Stack

Te invitamos a aprender a crear un sitio web desde cero, tanto con la interfaz del usuario (front-end), como con la comprensión y el desarrollo de la lógica que lo hace funcionar (back-end)

Mas información

LO MÁS LEÍDO